sábado, 20 de septiembre de 2008

Impacto ambiental


El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre si.
El efecto que produce una determinada actividad humana sobre el ambiente se denomina impacto ambiental.
Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la
tecnología para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente.
Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias.



Causa de las actividades industriales:Las industrias contribuyen a la contaminación del aire, a través de sustancias de desecho como el monóxido de carbono, producido por la combustión de derivados del petróleo; y el sílice, generado por la industria siderúrgica, produce enfermedades pulmonares.
En cuanto a la
contaminación del agua, las industrias desechan sustancias toxicas en los ríos y mares, tales como las aguas negras, producen enfermedades digestivas y en la piel.
Los derrames de
petróleo impiden el paso del oxigeno a muchas especies de animales y vegetales acuáticos.
Cuando algunos desechos gaseosos como el humo y el oxido de azufre reaccionan con el
agua, se convierten en ácidos, que al caer en forma de lluvias a la contaminación del suelo, afectando su fertilidad y debilitando a las plantas. Además, se generan toneladas de basura que empobrecen los suelos.

ECOSISTEMAS

Como ecosistemas podemos definir:
unidad natural de partes vivas e inertes que interactuan para producir un sistema estable en el cual el intercambio entre materia viva y no viva siguen una vía circular
los organismos de una
comunidad y los factores abióticos asociados con los que están en interacción
es cualquier lugar o medio donde se encuentran interactuando los seres vivios (
factores bióticos) y los no vivos (factores abióticos)
conjunto de seres vivos en un mismo medio y de los elementos no vivos vitalmente unidos a ellos.
Son
sistemas termodinámicamente abiertos que reciben del exterior (sol, materia orgánica) y las transmiten a los ecosistemas vecinos a través de los flujo de materias o los movimientos de individuos (migraciones).

Tipos de ecosistemas:
* ecosistema terrestre:
Aproximadamente una cuarta parte de la superficie terrestre esta formada por los continentes e islas que son la porción seca del planeta. Allí tiene asiento los ecosistemas terrestres continentales, la mayoría de los cuales se localizan en el hemisferio norte. Las alturas de la masa terrestre se elevan desde el nivel del mar hasta elevaciones montañosas de aproximadamente 9000 mts. De altitud como el monte Everest en el Himalaya.
La mayoría de los seres vivos terrestres se distribuyen en los primeros 6700 mts. Aunque se han hallado esporas de
bacterias y hongos en la atmósfera a mayores alturas.

* Ecosistema acuático:
Los ecosistemas acuáticos incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o saladas.
La oceanógrafía se ocupa del estudio de los primeros y li limnología de los segundos. En este ultimo grupo no solo se consideran los ecosistemas de agua corriente y los de agua quieta, si no también los microhabitas acuosos de manantiales, huecos de árboles e incluso las cavidades de plantas donde se acumula agua. Cada uno de estos cuerpos de agua tiene estructuras y propiedades físicas particulares con relación a la luz, la temperatura, las olas, las corrientes y la composición química, así como diferentes tipos de organizaciones ecológicas y de distribución de los organismos.
SUSTENTABILIDAD

El desarrollo sustentable se trata de crear un equilibrio entre los aspectos económico, ambiental y social de nuestro negocio.
Estamos comprometidos a contribuir al desarrollo sustentable en parte porque lo concebimos como un imperativo comercial. Después de todo, solamente podremos maximizar el valor de nuestros asociados y prosperar a largo plazo si operamos de forma más sustentable.
Utilizamos un enfoque llamado ciclo de vida para evaluar el impacto ambiental de nuestros productos y actividades comerciales. Esto nos permite analizar nuestros impactos y concentrarnos en las áreas en las que podemos hacer nuestra mayor contribución.
Muchos de los problemas que enfrentamos están fuera de nuestro control directo – ya sea al comienzo de nuestra cadena de abastecimiento (en la etapa de la materia prima/insumo) o al final (etapa de productos finalizados, manufacturados). Así nuestras iniciativas de sustentabilidad se concentran en tres áreas en las que podemos hacer una contribución mensurable.


Agricultura
Hemos creado pautas para la administración de nuestros cinco cultivos claves – aceite de palma, chícharos, espinaca, té y tomates – y en cooperación con otros socios hemos comenzado a extenderlas a nuestros productores.



Pesca
A fines de 2003 comprábamos más de la mitad de nuestro pescado de fuentes sustentables. Y estamos comprometidos a trabajar con otros para ayudarlos a conducir todo el Mercado pesquero hacia un futuro sustentable.






Agua
Estamos involucrados en una amplia gama de actividades para la conservación del agua en todo el mundo: `por un lado´ en la agricultura (trabajando estrechamente con los productores para abordar el uso del agua), en nuestras operaciones de elaboración, y por otro lado en el uso del consumidor – por ejemplo motivando a los consumidores a usar una cantidad apropiada de nuestros productos.





No hay comentarios: