miércoles, 10 de septiembre de 2008

CONTROL DE CALIDAD


CONTROL DE CALIDAD:
El control de la
calidad se podría definir como las técnicas usadas para estandarizar algo. La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio.


ANTECEDENTES DE LA CALIDAD:
La
historia de la humanidad está directamente ligada con la calidad desde los tiempos más remotos, el hombre al construir sus armas, elaborar sus alimentos y fabricar su vestido observa las características del producto y enseguida procura mejorarlo.

HISTORIA DE LA CALIDAD:
La
Calidad ha evolucionado a través de seis etapas: la de la Inspección(Siglo XIX que se caracterizó por la detección y solución de los problemas generados por la falta de uniformidad del producto;

FILOSOFIA DE LA CALIDAD:
cuando se mejora la calidad se logra:
Los costos disminuyen debido a menos procesos.
Menor numero de errores.
Menos demora y obstáculos.
Mejor utilización de las maquinas, del tiempo y de los materiales.















CIRCULO DE CALIDAD


Un círculo de calidad es un grupo voluntario compuesto de trabajadores que se reúnen para mejorar el ritmo y la calidad de lo que hacen, y presentar dichas mejoras a la dirección. Algunas de las áreas que abarcan son la mejora de la seguridad, el diseño de productos y la mejora en los procesos de producción. Una de las ventajas de los círculos de calidad es la permanencia, ya que los grupos permanecen entre proyecto y proyecto.

La idea básica es consiste en crear conciencia de calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos
Así como el apoyo reciproco.



Un circulo de calidad es un pequeño grupo de personas que se reúnen voluntariamente y en forma periódica.
Un circulo de calidad esta formado por pequeños grupos de empleados que se reúnen e intervienen a intervalos fijos con su dirigente.

No hay comentarios: